Todo lo que tienes que saber del desarrollo de e-commerce

Todo lo que tienes que saber del desarrollo de e-commerce

El desarrollo de e-commerce es uno de los servicios más demandados de los últimos años. El número de tiendas en línea se está disparando debido al auge de las redes sociales. Cada día son más las personas que deciden comprar online, desde la comodidad de su casa. Sin embargo, es fundamental conocer toda una serie de campos para poder desarrollar una tienda en condiciones. A continuación, te explicamos todo con detalle.

Conseguir un nombre para tu dominio

Antes de comenzar con la elección de una plataforma e-commerce, es necesario tener un dominio. Es lo que utilizará un visitante para acceder a tu página web y debe representar la esencia de tu marca. El dominio, es más relevante de lo que las personas piensan porque es la primera pieza para construir la credibilidad de tu empresa.

Por lo tanto, elige un nombre adecuado para que tu tienda online se distinga de tus competidores.

Busca un proveedor de alojamiento fiable

Para comenzar con tu e-commerce, necesitas un alojamiento web de calidad. Este sirve para almacenar todo tipo de archivos, por lo que debe ser eficiente y ajustable. Elegir un proveedor de alojamiento de calidad te asegura que tu tienda cuente con todas las herramientas necesarias para tener un rendimiento adecuado. Algunos de los factores a valorar a la hora de escoger el alojamiento son los siguientes:

  • Ancho de banda. Hace referencia a la cantidad de datos que puede transferir un sitio web a sus visitantes. Es importante que el ancho de banda sea ilimitado.
  • Almacenamiento. Este aspecto es fundamental para poder elaborar un e-commerce de éxito. Elige un almacenamiento amplio para poder alojar todo tipo de textos, imágenes, bases de datos, etc.
  • Velocidad y optimización. Estos dos factores son muy relevantes porque vivimos en la era de la inmediatez. Cuanta más velocidad, mayor posibilidad de vender tus servicios o productos.
  • Seguridad. Es muy valioso contar con un servicio de seguridad para salvaguardar los datos de tus clientes y de tu e-commerce. Presta atención a las prestaciones del alojamiento para verificar que tiene certificado SSL, protección con múltiples capas de firewalls, copias de seguridad automáticas, gestión de accesos, etc.
  • Fácil instalación y navegación. Tu proveedor de alojamiento debe ofrecer facilidades con una interfaz intuitiva y una gestión de archivos, dominios y aplicaciones fluida.
  • Atención al cliente. Si en algún momento tienes un problema, es crucial que puedas tener a tu disposición un equipo dispuesto a ayudarte.

No obstante, estas no son las únicas responsabilidades que tiene un gestor de proyectos.

Escoger un creador de sitios web o una plataforma de e-commerce

Para un correcto desarrollo de e-commerce, se debe contar con la ayuda de un desarrollador de sitios web o una plataforma e-commerce.

Estas herramientas te ayudarán a elaborar un diseño espectacular que potencie las ventas en línea.

Dedica el tiempo que necesites a evaluar tus opciones y las prestaciones que ofrecen: coste, características, opciones de diseño y factores de usabilidad. Lo más importante es que se adapte de forma adecuada a tu modelo de negocio y lo haga crecer. Algunas de las plataformas de e-commerce más famosas son Hostinger, WooCommerce y Shopify. Sin embargo, no te ofrecerán tanta personalización y dedicación como una empresa que se encargue de desarrollar tu sitio web de forma única.

Construye el esqueleto de tu sitio web e-commerce

Una vez hayas escogido cómo desarrollar tu e-commerce, el siguiente paso es construir el esqueleto. Esto quiere decir elaborar la landing page de tu tienda en línea y sus diferentes páginas. Es fundamental que, en su totalidad, la interfaz sea visible, accesible e intuitiva.

La finalidad es que el usuario, una vez entre en tu e-commerce, pueda navegar con sencillez y encuentre en meros segundos lo que ofreces.

Construye el diseño de tu e-commerce

A la hora de construir un diseño, lo que tiene más relevancia es la experiencia del usuario (UX). Esto quiere decir que la estructura de la web tiene que ser muy clara, para guiar al usuario de forma fluida. Contar con un diseño sencillo, permite a los usuarios acceder a lo que necesitan en meros segundos y obtener una experiencia satisfactoria que jugará a favor de tu negocio en línea. Por lo tanto, no olvides optimizar al máximo los aspectos visuales, la apariencia y la percepción general de tu tienda.

Esto es todo lo que necesitas saber para dar tus primeros pasos dentro del desarrollo de e-commerce. Es un mundo inmenso que avanza de forma paralela con las nuevas tecnologías, así que conviene siempre mantenerse actualizado.

Referencias

    1. Infante, D. C. H., & Infante, D. C. H. (2023b). Cómo crear un eCommerce en 2023: una guía hacia el éxito. Tutoriales Hostinger. https://www.hostinger.es/tutoriales/como-crear-un-ecommerce 
    2. Pizzoleo, G. (2023b, febrero 15). 8 pasos para hacer un ecommerce robusto en 2023. Blog del E-commerce. https://www.tiendanube.com/blog/5-pasos-crear-ecommerce/ 

MÁS INFORMACIÓN

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES